Top Gear Spain os desea un feliz 2010
Desde aquí, nada más que daros las gracias por vuestras visitas y comentarios. Feliz año!!!

Etiquetas: | 0 comentarios
Esta entrada no tiene que ver con la temática general del blog, pero podría afectarle de tal manera que obligaran a cerrarlo, de modo que creo oportuno publicar esto aquí.
Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”
Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…
1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Como ya he comentado en algunas ocasiones, hay veces en las que parece como si entre el cerebro y la boca de Jeremy Clarkson hubiera algún tipo de desconexión, de modo que en muchas ocasiones dice las cosas sin pensar en las consecuencias. Así pues, durante los ya 21 años que lleva en Top Gear, Jezza ha tenido sus más y sus menos con numerosos colectivos: polacos, alemanes, grupos en defensa de los derechos de los homosexuales, ecologistas, políticos...
Por eso, tras el último capítulo de la decimotercera temporada de Top Gear, en el que de nuevo hacía un guiño a la Alemania Nazi con su anuncio definitivo sobre el VW Scirocco TDI, el diario inglés The Times ha intentado recoger en un "Top Ten" las mayores controversias que han tenido a Jeremy Clarkson como protagonista. Aquí van la lista:
10. Jeremy Clarkson versus Gordon Brown
Cinco meses después de llamar al primer ministro británico Gordon Brown "idiota escocés tuerto" y posteriormente disculparse, Jezza volvería a los titulares tras conocerse que durante la grabación del programa había dicho que Brown era un "capullo" (o cock, en inglés).
9. Jeremy Clarkson versus ecologistas
En noviembre de 2004, Clarkson se congratulaba de ser la primera persona en conducir un automóvil (un Land Rover Discovery, para ser exactos) hasta la cima del monte Ben Tongue, en Escocia.
En el programa se podía ver a Clarkson atravesar matorrales diversos, desatando la ira de los ecologistas, que consideraban que el paraje tardaría años en recuperarse. La BBC defendería a Jezza alegando que se informaron de que era posible hacer el rodaje de forma legal, y de este modo la controversia se acabaría apagando.
8. Jeremy Clarkson versus Gordon Brown... otra vez
Durante su estancia en Australia, en el trascurso de su gira Top Gear Live, Jeremy Clarkson se colocó en el punto de mira de las críticas de las asociaciones de ciegos británicas, al mofarse de Gordon Brown por el hecho de que éste perdiera la visión de un ojo durante su juventud.
7. Jeremy Clarkson versus organizaciones benéficas para el tratamiento de lesiones cerebrales
En 2006, Richard Hammond sería el protagonista de un bestial accidente del que saldría más o menos bien librado, pero en el que sufrió severas lesiones cerebrales de las que pudo recuperarse.6. Jeremy Clarkson versus organizaciones benéficas para la promoción de la seguridad vial y la gente del condado Lincolnshire
En 2005, en su columna en Top Gear magazine titulada "Si JC pasa a toda velocidad por vuestro distrito es porque es muy soso", Jezza venía a decir que si conducía de forma "rápida e imprudente" a través de Lincolnshire es porque éste distrito es tremendamente aburrido.
Lincolnshire, condado con uno de los más altos índices de siniestralidad en carretera, no se tomó de muy buena manera la crítica de Clarkson, y las organización RoadPeace, que promociona la conducción responsable y apoya a familiares de víctimas de accidentes de circulación, se quejó alegando que dichos comentarios eran "descorazonadores para los familiares de las personas que han muerto en la carretera".
5. Jeremy Clarkson versus grupos en defensa de los derechos de los gays
Tras probar el Daihatsu Copen en 2006, Clarkson le preguntaría a un miembro del público del estudio de Top Gear si se compraría uno. El hombre respondió con un "no, es un poco gay", a lo que Clarkson respondería con una rima que en el argot significaría algo así como "un poco gay, más bien muy maricón" (traducción aproximada de a bit gay, yes, very ginger beer).
La BBC recibiría montones de quejas, sería censurada por el regulador televisivo británico, Ofcom, y la organización benéfica en defensa de los derechos de gays, lesbianas y transexuales Stonewall nominaría a Jezza como "Intolerante del año" en los premios anuales que ésta organiza.
Clarkson respondería más tarde a las críticas diciendo que "en realidad no era un coche gay, era más bien un poco lesbiano".
4. Jeremy Clarkson versus grupos de apoyo a prostitutas
Durante el reto de conducir camiones, en el primer capítulo de la duodécima temporada del programa, en noviembre de 2008, y 10 meses después de que se condenara al camionero Steve Wright por una serie de asesinatos entre el colectivo de prostitutas de la zona de Ipswich, Clarkson comentaba sobre el oficio de camionero: "Este es un trabajo duro, y no lo digo solo para ganarme el favor del colectivo de camioneros, es de verdad un trabajo muy duro: cambia de marcha, cambia de marcha, cambia de marcha, mira por el retrovisor, asesina a una prostituta, cambia de marcha, cambia de marcha, asesina. Es mucha actividad en un solo día."
3. Jeremy Clarkson versus Corea del Sur
Clakson también llegaría a los titulares por una nueva controversia tras su aparición en el stand de Top Gear en el salón del automóvil de Birmingham. La división británica de Hyundai se quejaría a la BBC de que Jezza les decía a los visitantes al salón que en el stand de Hyundai se comía carne de perro, y que el diseñador de un modelo allí expuesto seguramente se había comido un spaniel como almuerzo.
2. Jeremy Clarkson versus un árbol
Mientras probaba una casi indestructible pick-up, Clarkson decidió comprobar su dureza estrellándola contra un castaño de 30 años de antigüedad, en el parking de una iglesia en Churchill, en el condado de Somerset.
Los miembros de la congregación se dieron cuenta de los daños en el árbol, pero solo tuvieron constancia de la implicación de Clarkson en el asunto cuando vieron el capítulo de Top Gear en el que empotraba el coche contra el citado castaño.
Finalmente, la BBC compesaría por los daños a la congregación con 250 libras.
1. Jeremy Clarkson versus Alemania
En 2005, Clarkson pensó que BMW debía diseñar la versión más alemana posible del nuevo Mini. Para ello, les hizo algunas sugerencias. Los intermitentes, por ejemplo, en lugar de luces, serían unos brazos que se movería arriba y abajo, haciendo el saludo nazi, para indicar el giro. También indicaba que debería tener un navegador que siempre indicara la dirección a Polonia (en referencia a la invasión alemana del país polaco en 1939).
El programa recibiría quejas desde distintas instancias diplomáticas alemanas, pero Jezza se defendería bajo el pretexto de que sus sugerencias no eran más que una broma.
| Bugatti Veyron EB 16.4 | McLaren F1 |
Motor | 8.0 L quad-turbo W16 | 60° 6.1 L V12 |
Potencia | 1001 CV | 627 CV |
Aceleración
(0-100 km/h) | 2.46 segundos | 3.2 segundos |
Velocidad máxima | 407 km/h | 386.4 km/h |
Top Gear Spain © 2010 by Top Gear Spain