Feliz 2009
Un saludo a todos los que caigáis a este rincón de internet consagrado a las aventuras y desventuras de Clarkson, Hammond y May, y por supuesto, daros las gracias por vuestras visitas y comentarios.

Feliz 2009
Etiquetas: | 2 comentarios
Fuente: Wikipedia
Después de la habitual sección de noticias, con un JC menos bocazas de lo habitual (es lo que tiene perder la voz), Jeremy y James invadirán la base aérea de Greenham para intentar ver si el bloque comunista hizo en su día algún coche que mereciera la pena, en vista de la próxima "invasión" de automóviles venidos de China. Probarán los rusos Lada Riva, Moskvitch 408, Lada Niva, ZAZ-968, el polaco FSO Polonez, el alemás oriental Trabant, un comunista británico, como el Morris Marina, y mostrarán un Velorex checo (con carrocería de cuero: y no, no estoy equivocado). Pero no habrá nada que les entusiasme, como es natural.
Como plato fuerte, el alcalde de Londres, y antiguo periodista, Boris Johnson, visita la pista de pruebas de Top Gear, para demostrar bajo la lluvia de lo que es capaz a los mandos del Chevrolet Lacetti, además de hacer trompos, en "Star in a reasonable priced car".
Para terminar, un viaje al pasado del programa (más o menos). A raíz de la carta de un telespectador, el equipo del programa se propuso realizar una prueba a fondo de un coche "normal", como es el nuevo Ford Fiesta, en lugar de los superdeportivos de costumbre. Así iba a ser hasta que Jezza se ofreció a hacerlo. Y lo hizo: para ello, responderá a las siguientes preguntas acerca del Fiesta: ¿Es un coche práctico? ¿Es económico? ¿Es divertido de conducir? ¿Se rompe a menudo? ¿Se aparca fácilmente? ¿Qué pasaría si me metiese con él en un centro comercial, perseguido por unos malos a bordo de un Corvette? ¿Es verde? ¿Te lo puedes permitir? ¿Y si la Marina Real Británica me pide participar en el asalto a una playa, puedo hacerlo con el Fiesta?
Vamos, lo típico que se hace en las pruebas que se leen normalmente en cualquier revista de automóviles. ¿O no?
Como de costumbre, podéis ver el capítulo en Corny.org, o bajándolo vía torrent.
¿Así que te parece realmente bueno, eh? Deberías intentar hacerlo tú. Es una putada. Algo así es lo que, con un poco de “perspectiva”, se podía leer juntando las letras.So you think it's really good, yeah? You should try making the bloody thing up. It's a real pain in the arse.
Hay muchas maneras de conseguir emociones fuertes. Puedes saltar desde un avión. Puedes estamparte la cabeza en una piedra en el lecho de un río de aguas heladas. Puedes prenderte fuego si quieres. ¿Pero porqué no buscar estas emociones en un coche?
Como entremés, un poco de noticias, y después James May visitará Finlandia para prepararse para su primer "power-test", o lo que es lo mismo, su primera prueba de un superdeportivo en el circuito de TG. Y para ello solicita ayuda a uno de los numerosos "finlandeses voladores" que se han encargado de hacerle un nombre en el automovilismo al país lapón, el dos veces campeón del mundo de Fórmula 1, Mika Häkkinen. Y como el movimiento se demuestra andando, James tendrá que participar en una prueba de rallycross contra amas de casas, niños y jubilados... finlandeses. Con todo lo que ello significa.
Continuará esta montaña rusa de programa con Jeremy Clarkson, quien se va a encargar de ahora en adelante de dar un nuevo uso a esos glotones motores V8 que parece que en Detroit va a jubilar. Para empezar, intentará imitar a Tom Cruise en 'Cocktail', he intentará hacer un ídem con su batidora V8. Los resultados, como se puede ver en la cara de James, no son precisamente alentadores.
Para pasar el mal trago, esta semana en 'Star in a reasonable priced car' será la estrella de Hollywood Mark Wahlberg, quien a pesar de los inconvenientes de tener que conducir en el lado contrario al acostumbrado, y con una extraña (para él) palanca en el medio del habitáculo, demostrará que los americanos también saben conducir un coche manual.
Para terminar, el gran reto de esta semana consistirá en que Jezza, Hammond y May consigan hacer de un coche 'no precisamente deportivo' como el Renault Avantime un digno rival del Mitsubishi Lancer Evo X en la pista de pruebas. Para ello tendrán que echar mano de poco dinero, su ingenio y sus habilidades para 'tunear' el coche en cuestión. ¿Lo lograrán? Para saberlo, tendréis que verlo.
Ya he dicho antes que el precio de la gasolina es algo realmente irrelevante. En el momento en el que te has comprado un coche, lo has asegurado, pagado los impuestos y algunas reparaciones, echarle gasolina no es nada en comparación. Sí, a veces el precio de los carburantes sube un poco, y todos nos quejamos, pero seguimos pagando y conduciendo igual. Y lo mismo con la cerveza. Y con el tabaco. Y con los sellos. Nada de esto importa realmente en el “gran orden de las cosas”.
Pero puede que ahora esté equivocado, porque de pronto el precio de la gasolina importa, y es que se ha puesto por las nubes. En el momento en el que estés leyendo esto, tu coche es probablemente muy importante en tu vida. Y es posible que estés tan deprimido como yo por el hecho de que la gasolina sea tan desproporcionadamente cara. Pero no te preocupes, porque tengo un gran consejo que darte.
Hasta ahora, la mayoría de los consejos para intentar pasar mejor la escalada en el precio del petróleo han sido básicamente inútiles. Como demostramos en el programa [Top Gear] hace unas semanas, no sirve de nada cambiar de coche por otro que consuma menos, porque el dinero que pierdes en el cambio es mucho más de lo que te ahorrarás conduciendo un compacto diesel sintiéndote deprimido.
Y tampoco puedes cambiar realmente tu forma de conducir, porque la conducción económica es tan aburrida que no llena a nadie que disfrute del automóvil. Así que parece que no hay solución para este problema, pero la hay: lo que tienes que hacer es cambiar tu forma de vivir.
Esta idea se me ocurrió estando en mi cocina, mientras rebuscaba entre cajones y tazones algo que necesitaba. Entonces encontré un artilugio para hacer bolas de puré de patata, que era bastante popular en los setenta. Nunca lo había usado.
Tampoco había usado nunca un calentador de salsa, ni una tabla para el pescado que tenía. Incluso tengo una pequeña batidora, pero por las pintas que tiene la última vez que la utilice fue para mezclar pintura.
Así que si estas a punto de independizarte, acéptame esta sugerencia. Todo lo que realmente necesitas en la cocina es un cuchillo mediano bien afilado, una sartén grande, otra pequeña, un par de cacerolas, una tetera (o cafetera), una tostadora y poco más. Nunca te va a hacer falta una cacerola Nigella, el wok Ken Hom, ni todos esos trastos. Y desde luego que no necesitas la cosa esa para rallar parmesano. Con este consejo te puedes ahorrar unos cuantos miles de euros a lo largo de tu vida, y eso siempre lo podrás gastar en gasolina.
Después de pensar esto, fui a mi armario, y descubrí 1001 camisas que no he llevado en décadas. En realidad, todo lo que necesitas son dos camisas elegantes, un par de camisetas, dos pares de vaqueros y un traje para bodas y funerales. Todo el dinero que te dejarías en el Corte Inglés ahora te lo puedes gastar en la gasolinera.
Y lo mismo con los zapatos. Solo puedes llevar un par a la vez, así que con un par de zapatos negros (para el traje de funeral), otros marrones y algo ligerito para las vacaciones te puedes apañar. El resto del presupuesto para zapatos destínalo a llenar el depósito de tu coche, y haz que los zapatos te duren un poquito más. Esta es la gran ironía de la actual crisis del petróleo: estamos quejándonos de lo caro que está un simple consumible, pero gastamos mucho más dinero en cosas que no necesitamos en realidad y que simplemente van a ocupar sitio en el armario.
Ni siquiera los ecologistas pueden negar que tengo razón. Conducir hace mucho menos daño al medio ambiente que llenar el mundo de basura. Basura que tiene que ser fabricada y distribuida. ¿Y qué tienes al final? Una lámpara de mesa que tus nietos tirarán a un vertedero cuando la diñes. Te podrías haber dado un bonito paseo en coche en su lugar, ¿o no?
El problema es que no te sueles dar cuenta de todo que te estoy contando hasta que llegas a ser un “madurito”, que es lo que soy ahora, y por eso es que os estoy intentando avisar. Ahora mismo puedo decir que no necesitaría comprar absolutamente nada para mi casa, exceptuando comida. Nada de nada. Incluso si vivo 50 años más, no gastaría todas las camisas y zapatos que ya tengo. Me sobran muebles. Tengo al menos 50 libros en las estanterías que no he leído, y dudo mucho que llegue a gastar los bolis que hay en mi escritorio.
En realidad, ya estoy pensando en que voy a gastar todo el dinero que me voy a ahorrar: cerveza y gasolina.
También podréis ver la prueba del Fiat 500 Abarth esse, un pequeño misil que se esconde bajo la apariencia de un coqueto coche italiano lleno de escorpiones. Un coche que a James May le parecía en su versión "normal" demasiado "coqueto", pero que en su formulación más radical consigue arrancar una sonrisa a Jezza, a pesar de que éste eche de menos un poco más de la locura de anteriores modelos de Abarth, el preparador de las versiones más deportivas dentro de Fiat, como la había en este pequeño Fiat 600 hiperhormonado.Vinimos preguntándonos si América había conseguido hacer un coche que sirviese para el mundo civilizado. La respuesta es no, todavía no lo han hecho. Como podéis ver en nuestras sonrisas, han conseguido hacer tres coches así
Top Gear Spain © 2010 by Top Gear Spain